JUEVES, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¡Extendemos los festejos por el Día de la Abogacía y regalamos ordenes de compra!
¿Cuáles pensas que son los desafíos del Abogado del Siglo XXI? Participá de este nuevo sorteo y no te pierdas los descuentos en todos los libros jurídicos de Erreius y en nuevas suscripciones o upgrade de productos.

Conmemorando el Día de la Abogacía, el lunes pasado dimos una charla sobre "El Rol del Abogado del Siglo XXI", de la mano de dos grandes expositores: Daniel R. Vítolo y Jorge O. Frega.
¿Qué espera la sociedad del abogado de hoy?
El Dr. Daniel R. Vítolo analizó cuáles son las expectativas que tiene hoy la sociedad frente al rol del abogado, y entre otras cosas resaltó que "El abogado tiene una misión, el abogado tiene una responsabilidad, el abogado tiene una trascendencia social y comunitaria muy grande."
Aseguró también que nos encontramos ante una nueva idea de derecho, ya que "las poblaciones y las comunidades exigen que se les reconozca ciertos derechos" y en esa medida, "el derecho se construye desde la demanda y no desde la oferta".
"La formación del abogado tiene que cambiar"
Hablando sobre la incorporación de valores al derecho, el Dr. Vítolo señaló que "se generan estándares de conductas sobre aspectos que son transversales al orden jurídico", haciendo mención, por ej., a la importancia del medio ambiente, del desarrollo sustentable, entre otros.
"Ya el ambiente no es un tema de los ambientalistas, es un tema mucho más profundo, es un tema de la huella de carbono, es un tema la conservación de la naturaleza, es un tema de salud, es un tema de educación, es un tema cultural, es un tema de derechos que lleva incluso a generar nuevas categorías jurídicas, las nuevas tecnologías, las innovaciones, que hacemos con los animales", puntualizó.
Abordando un tema de suma urgencia y actualidad, indicó sobre la capacitación tecnológica del profesional del derecho que "el abogado puede ser un genio jurídico, pero sin la capacitación tecnológica esta aislado, no puede subir un escrito, no puede manejar el token, no puede recurrir a la jurisprudencia, ya no caben los libros jurídicos en las bibliotecas".
Y para finalizar, el experimentado jurista advirtió: "El siglo XXI está lleno de desafios, tenemos que aprender a ser flexibles, tenemos que aprender a adaptarnos".
"Nosotros somos el motor mismo del derecho, sin abogados no hay justicia"
Por su parte, el Dr. Jorge Frega reflexionó sobre el rol de los Colegios de Abogados en la actualidad. Y aseguró que los incumplidores piensan que los abogados molestamos, "porque nosotros le hacemos saber al incumplidor, al abusivo, al que violenta los derechos, diciéndole Ud. no puede violentar los derechos y sabemos cómo llevar esa situación a la justicia".
Sin dejar de lado las funciones de resguardo de la ética profesional, el expositor señaló que "los colegios comprendimos que la capacitación debe ser permanente y decidimos acompañar al abogado durante toda su vida".
Desarrollar nuevas soluciones jurídicas
Entre otras interesantes ideas, el Dr. Frega exhortó a los colegas a participar en el campo de la investigación. "Tenemos que avanzar para no estar atras de las novedades sino ser impulsores de las novedades y soluciones juridicas." "Las fórmulas se acabaron", indicó. "Hoy el abogado tiene que ser creativo".
¿Cómo defender las incumbencias?
Al cierre de la charla, desde la audiencia se interrogó a los expositores respecto de este tema que preocupa a todos.
"Como decia Alberdi, gobernar es poblar. Nosotros dejamos despobladas muchas incumbencias, y si no las poblamos, las ocupa otro", adviritió el Dr. Frega.
Y propuso a todos los presentes "capacitémonos en esas incumbencias, y aprendamos a aliarnos a nuestros competidores".
Si no la viste, podes ingresar desde acá!