MARTES, 29 DE DICIEMBRE DE 2020
Suplemento especial: Movilidad jubilatoria, antecedentes y análisis de la nueva fórmula
Destacados especialistas analizan, con distintos enfoques y perspectivas, la nueva fórmula de movilidad propuesta por el Poder Ejecutivo y sus posibles implicancias en el futuro, entre otros temas. Descargate sin cargo este suplemento especial y accedé a doctrina exclusiva sobre movilidad jubilatoria.

Erreius presenta un suplemento especial que reúne a un equipo de especialistas en derecho previsional, donde cada uno ofrece al lector un análisis especializado sobre los alcances y características de la nueva fórmula jubilatoria que ha sido tratada en el Congreso Nacional.
El proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados, con 132 votos afirmativos, 119 negativos y ninguna abstención, y convirtió en ley el nuevo índice de movilidad jubilatoria.
De acuerdo al Coordinador del Suplemento, Patricio J. Torti Cerquetti, “en un año signado por una Pandemia por Coronavirus sin precedentes que ha hecho estragos a nivel mundial, se profundizó la situación de emergencia declarada por la ley 27.541, suspendiendo la fórmula de movilidad vigente y reemplazándola por sendos Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional, al tiempo que se inició el debate sobre la nueva normativa sobre la materia, estando este último próximo a finalizar”.
En este sentido, en el presente suplemento se analiza el derrotero que ha sufrido la movilidad jubilatoria en la historia del derecho previsional hasta ahora, explicando las fluctuaciones vividas como consecuencia de ello y finalizando con un análisis crítico sobre la nueva fórmula de movilidad que se ha debatido por estos días en el Congreso de la Nación y sus posibles consecuencias a futuro, todo ello desde la óptica de un equipo de especialistas en la materia, de distintos puntos geográficos de nuestro país.
Además, el suplemento contiene un completo repaso por la normativa actual y sus implicancias, desarrollando cuestiones, como la evolución de la movilidad de los haberes, la sustentabilidad del sistema previsional, los índices combinados y el impacto en las prestaciones jubilatorias, otros métodos de movilidad en el mundo y el exhaustivo análisis de los fallos más relevantes.
Autores de gran trayectoria como: Damián M. Alegre, Jorge García Rapp, Adriana Micale, Julia T. Toyos, Andrea V. Tulino, Silvia Arce, Cecilia S. Colombo, Juan Pablo Chiesa, Federico Despoulis Netri, Gabriel Greizerstein, Aníbal Paz, Daniel G. Pérez y Fernando Matías Viera forman parte de este suplemento especial, obra de excelente contenido académico y profesional.
Nuestros suscriptores tendrán acceso completo a este suplemento.
Si sos suscriptor, accedé aquí al contenido exclusivo del Suplemento Especial: Movilidad jubilatoria, antecedentes y análisis de la nueva fórmula.
No suscriptor: Descargá aquí la versión reducida.
Fuente: Erreius