MIÉRCOLES, 05 DE MAYO DE 2021
Aprueban los nuevos valores del salario mínimo, vital y móvil
Se fijan sumas escalonadas que van desde los $23.544 hasta los $29.160 entre los meses de abril de 2021 y febrero de 2022; y se incrementan proporcionalmente los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la resolución 4/2021 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que aprueba el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, teniendo en cuenta los datos de la situación socioeconómica, y de las prestaciones por desempleo de manera proporcional.
En tal sentido, se fijan para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley 20744 y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador, un Salario Mínimo, Vital y Móvil, excluidas las asignaciones familiares, las siguientes sumas:
- A partir del 1 abril de 2021 en $23.544,00 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, con excepción de los contratos de tiempo parcial y de jornada reducida (artículos 92 ter y 198 de la Ley de Contrato de Trabajo) que lo percibirán en su debida proporción, y de $117,72 por hora para los trabajadores jornalizados.
- A partir del 1 de mayo de 2021 en $24.408,00 mensuales y $122,04 por hora.
- A partir del 1 de junio de 2021, en $25.272,00 mensuales y $126,36 por hora.
- A partir del 1 de julio de 2021, en $25.920,00 mensuales y $129,60 por hora.
- A partir del 1 de septiembre de 2021, en $27.000,00 mensuales y $135,00 por hora.
- A partir del 1 de noviembre de 2021, en $28.080,00 mensuales y $140,40 por hora.
- A partir del 1 de febrero de 2022, en $29.160,00 mensuales y $145,80 por hora.
Asimismo, se incrementan los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, de la siguiente manera:
- $6.540 y $10.900, respectivamente, a partir del 1 de abril de 2021.
- $6.780 y $11.300, respectivamente, a partir del 1 mayo de 2021.
- $7.020 y $11.700, respectivamente, a partir del 1 de junio de 2021.
- $7.200 y $12.000, respectivamente, a partir del 1 de julio de 2021.
- $7.500 y $12.500, respectivamente, a partir del 1 de septiembre de 2021.
- $7.800 y $13.000, respectivamente, a partir del 1 de noviembre de 2021.
- $8.100 y $13.500, respectivamente, a partir del 1 de febrero de 2022.
Fuente: Erreius