Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Consulta por Internet

Ya se puede consultar la nueva cartilla interactiva en la página de la ANSeS, los pasos a seguir y la documentación necesaria

Imagen del articulo

La ANSeS informa que todo interesado en saber si le corresponde o no el cobro de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ahora puede consultar la nueva cartilla interactiva en la página de la ANSeS (ww.anses.gob.ar/puam), contestando un breve cuestionario. Asimismo, allí se informan los pasos a seguir, la documentación necesaria para realizar el trámite y la opción de solicitar un turno para gestionar la prestación. 

Cabe recordar que, en el marco de la ley 27260, se crea el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados que, además, dio inicio a la PUAM, destinada a los mayores de 65 años. 

Quienes accedan a esta pensión obtendrán la cobertura y servicios de PAMI y podrán acceder al cobro de las siguientes asignaciones familiares: por hijo, por hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual. El monto es el equivalente al 80% de una jubilación mínima y se actualiza por movilidad. 

Además, los titulares podrán seguir trabajando para alcanzar los años requeridos de aportes, que le permitan acceder luego a una jubilación ordinaria. 

Requisitos

- Tener 65 años de edad, o más. 

- Contar con la información del titular y su grupo familiar registrada en la base de datos de la ANSeS. Desde Mi ANSeS, en www.anses.gob.ar, se pueden consultar las relaciones familiares registradas. 

- Ser argentino o argentino naturalizado; en este último caso, con 10 años de residencia legal en el país anteriores a la solicitud, o extranjero con una residencia legal mínima de 20 años.

- No contar con ninguna prestación otorgada por cualquier régimen de previsión ni cobrar la Prestación por Desempleo. Si se percibe alguna de las enunciadas y quiere recibir la PUAM, deberá realizar la opción en forma fehaciente y solicitar, en caso de corresponder, la baja del beneficio incompatible. 

- Mantener residencia en el país una vez solicitada la pensión. 

- El trámite es presencial, previa solicitud de turno. 

- El día del turno, deberá presentarse con el DNI en la oficina de la ANSeS correspondiente.