Cupo laboral para personas trans: La SCBA creó un registro de aspirantes a ingresar al Poder Judicial de la provincia

La Suprema Corte de Buenos Aires dispuso crear un Registro de aspirantes a ingresar al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires en el que se podrán inscribir todas las personas travestis, transexuales y transgénero con interés de incorporarse al Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.

Imagen del articulo

Mediante la resolución 920/21 la Suprema Corte de Buenos Aires (SCBA) estableció la creación dentro de la órbita de la Secretaría de Personal del “Registro de Aspirantes a ingresar al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la Ley N° 14.783”, en el que se inscribirán todas las personas travestis, transexuales y transgénero, mayores de 18 años de edad, que aspiren a ingresar a este Poder y reúnan las condiciones de idoneidad requeridas para el cargo de que se trate.

La Secretaría de Personal tendrá a cargo la realización de un relevamiento que permita determinar el porcentaje de personas pertenecientes a este colectivo, en los términos de la Ley N° 14.783, que se desempeña actualmente en el Poder Judicial bonaerense.

Además, en la resolución se encomienda a la Subsecretaria de Tecnología Informática el desarrollo del sistema informático y del respectivo formulario electrónico de inscripción. En este sentido, también se dispone que el Presidente de la Suprema Corte designará, dentro del personal de las oficinas de la Corte, a los funcionarios que se encargarán de la implementación del sistema creado para el registro.

Para inscribirse, los aspirantes deberán ingresar al sitio web generando una clave personal e intransferible, y completar el formulario electrónico de inscripción. La información consignada será confidencial y revestirá carácter de declaración jurada.

Asimismo, se establece que la inscripción tendrá una vigencia de 4 años, transcurridos los cuales deberá manifestarse la voluntad de permanecer inscripto en el Registro para que se renueve por otro período.

Cabe recordar que la ley N° 14.783 establece que el sector público de la Provincia de Buenos Aires debe ocupar en una proporción no inferior al 1% de la totalidad de su personal a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para su cargo.

Adicionalmente, en noviembre de 2019, se promulgó el Decreto 1473/19, que reglamenta la ley 14783 y crea el “Registro de Solicitantes de Empleo ‘Amancay Diana Sacayán’”, en el cual se asentarán las postulaciones de personas travestis, transexuales y transgénero que aspiren a ocupar vacantes abiertas o reservadas, quedando garantizada la confidencialidad de toda la información incluida en este Registro.


Fuente: Erreius