Apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación

Se formalizó la convocatoria a la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación correspondientes al año 2018

Imagen del articulo

Mediante el decreto 154/2018, el presidente Mauricio Macri formalizó la convocatoria a la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Congreso de la Nación correspondientes al año 2018, que se llevarán a cabo el próximo 1° de marzo. 

El acto, que dará comienzo a la actividad parlamentaria, está previsto para las 11:00 horas del jueves, según ordena la medida publicada en el Boletín Oficial. que lleva la firma del jefe de Estado y del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Se espera que en el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente no sólo de cuenta del estado de la Nación -mediante un balance de su gestión- sino que también exponga los principales lineamientos de la política nacional a desarrollar durante este año y anuncie los proyectos legislativos que enviará al Congreso Nacional para su tratamiento, según lo establece el artículo 99 de la Constitución Nacional. El establecimiento del período ordinario de sesiones permite organizar la tarea legislativa, como la duración de mandatos de presidencias de comisiones, así como establecer la vigencia o caducidad de los proyectos que pueden ser tratados en las sesiones.

Además de diputados y senadores participarán gobernadores provinciales, los integrantes del Gabinete nacional y referentes de organizaciones políticas, sociales y religiosas, entre otros.

Sesiones extraordinarias 

El año legislativo que comienza a partir del discurso inaugural se extenderá hasta el 30 de noviembre de este año. Sin embargo, dicho período puede extenderse más allá del 30 de noviembre por dos vías:

•         a través de una convocatoria a sesiones extraordinarias efectuada por el Presidente de la Nación "cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera", según se indica en el artículo 99 de la Constitución. Al convocar a sesiones extraordinarias el mandatario también deberá determinar cuál es el temario que se tratará.

•         por medio de una convocatoria de ambas cámaras. Dicha convocatoria deberá efectuarse antes del 30 de noviembre.